¿Cómo crear un blog en Wordpress?
Acceder a la página
oficial de wordpress.com.
En la página
principal de Wrodpress aparecerá un campo indicándote que escribas la dirección
de tu nuevo sitio web. Una vez elegido haríamos click en "crear sitio web"
Al hacer click en
dicho botón, este nos lleva a otra página donde deberemos rellenar una serie de datos que nos pide (dirección de correo electrónico, nombre de usuario y
contraseña) y debemos seleccionar la forma del blog que queremos, es decir, si
queremos la forma gratuita o alguna de las formas de pago. Una vez escogida
debemos registrarnos.
Hay que tener cuidado
pues en mi caso comencé con la versión gratis y automáticamente la página me
cambiaba de forma gratuita a una de las formas de pago.
Una vez estipulado
todos los datos pincharemos en "registrarse", el cual nos llevara a otra página
en la que deberemos elegir una opción de tres posibles que nos da a escoger, una
vez marcada pincharemos en "continuar con el registro" y ya tendríamos un blog
en wordpress.com
Como un pequeño
inciso diría que al crear una cuenta de este estilo, y si estamos
buscando la versión gratis, hay que estar en cada uno de los pasos muy atento
pues el programa, por lo menos en mi caso, cambia automáticamente la versión
gratis por una de pago sin avisar previamente.
Pasos para crear una entrada. Tipos de aplicaciones a
integrar.
Una vez hemos creado
y estamos dentro de nuestro blog, en la parte superior derecha nos aparecerá la
opción de "nueva entrada", en la cual al hacer click nos llevaría a una página
donde aparecerán dos cuadros de texto. En el primero introduciremos el título
que nuestra nueva entrada o post queremos que lleve, y en el segundo
escribiríamos el post propiamente dicho.
Para terminar, una
vez redactada nuestra nueva entrada clicaríamos en "publicar" que aparece en la
parte inferior derecha del cuadro de texto. Tras esto nos aparecerá un aviso en
la parte central superior indicando la correcta subida de la nueva entrada al
blog.
Además Wordpress nos
da la opción de añadir archivos multimedia al post, esta opción nos aparecerá
en la parte superior izquierda del cuadro de texto. Si clicamos nos dará la
opción de examinar los archivos que tenemos guardados en el PC y adjuntarlos a
nuestra entrada, además de poder también insertar links de otras páginas como
podrían ser por ejemplo Youtube, El País, o cualquier página que podría apoyar
e informar de una forma más fuerte lo publicado en nuestra entrada.
Cambio de fecha de entradas,
eliminación, ordenación.
Una vez publicada la entrada, podemos cambiar la fecha de
publicación, re-ordenarla o eliminarla. Todas estas opciones nos aparecen en el
cuadro "publicar", en la parte superior derecha de la pantalla. Pinchamos en "editar", justo al lado de "publicar inmediatamente", y ahí podemos seleccionar
las fechas de publicación.
Si queremos eliminar una entrada,
debemos entrar en dicha entrada, y seleccionar la opción "mover a la papelera".
Los blogs y el marketing.
Las posibilidades que ofrecen las web 2.0, y en este caso concreto,
los blogs, son enormes para el mundo del marketing.
Existen infinidad de blogs
especializados en infinidad de temas diferentes. Estos espacios ofrecen a las
empresas la posibilidad de dirigir y focalizar sus campañas de marketing hacia
un publico especialmente interesado en un tema concreto. Por ejemplo, si
entramos en un blog de economía y finanzas, nos encontraremos con publicidad
relacionada con este mundo, como pueden ser plataformas de trading.
Posicionarse adecuadamente en blogs y webs 2.0
en general, posibilitan una captación de clientes mucho más eficaz para las
empresas que hacerlo en los medios en los que tradicionalmente venían
haciéndolo (T.V, radio…). Es lógico, pues la posibilidad de que una persona que
frecuenta blogs de montañismo esté interesada en adquirir material
especializado de este deporte, es muy elevada.
Muy visible y explicativo, interesante.Espero seguir viendo entradas vuestras,lo habéis explicado genial!son muy útiles.
ResponderEliminarA mi parecer muy completo. Gran trabajo chavales
ResponderEliminarHola chicos. Enhorabuena por vuestro Blog. Me gusta mucho. Esta muy bien explicado. Muy ordenado todo y con las imagenes correctas.
ResponderEliminarSaludos
Sandra
Que pasa señores, muy bien hecho ! Enhorabuena, me gusta mucho la foto con los círculos rojos resaltando lo importante. buen trabajo compañeros.
ResponderEliminarnos vemos en clase
hola chicos! quiero crear un blog para mi empresa, y los dos únicos tipos de blog que conozco son blogger y wordpress. ¿Que diferencia hay entre uno y otro?.Pero sobre todo..¿Cual seria el mejor para el ámbito empresarial?
ResponderEliminarEs una pregunta muy frecuente la tuya, María. Por un lado esta Blogger que posee las ventajas de que es gratuito, rápido (en dos minutos puedes crearte un blog), simple y fácil de configurar, sin embargo este en el ámbito laboral da una imagen menos profesional ademas de situarse peor en los buscadores. WordPress, al contrario, da una imagen mucho mas profesional, cuenta con una cantidad de plantillas y extensiones de forma gratuita que son casi infinitas, a nivel internacional es el mas utilizado ademas de estar comprobado que WordPress tiene un posicionamiento en buscadores mucho mejor que Blogger.
EliminarComo conclusión si vas a hacer un blog profesional, con un diseño especial, teniendo libertad absoluta en tu blog y mejor posicionamiento en buscadores sin duda seria mejor que trabajases con WordPress
Hola chicos, la estructura y la presentación está perfecta y en cuanto a contenido está bien resumido y perfectamente explicado. Seguid así compis. Un saludo
ResponderEliminarImpresionante trabajo, muy bien estructurado. Esta todo claramente explicado. Contenido muy útil.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo