martes, 14 de octubre de 2014

Gmail.




  1. Creación de correo en Gmail.

            
  • Para crear un correo de Gmail el primer paso es meteste en  https://mail.google.com . Una vez dentro, se ha de pinchar en la opción que dice “Crear una cuenta” (queda indicado en la imagen, es la opción rodeada en rojo).

u.jpg
Una vez dentro, saldrá un formulario en el cual se deberá rellenar los huecos con la información requerida.

e.jpgr.jpg
Tras rellenar dicho formulario, se pincha en la opción “siguiente paso” (queda indicado en la imagen, es la opción rodeada en rojo) y te redireccionará a una pantalla en la cual se da la bienvenida a Gmail y ya se podrá comenzar a usarlo.


  
  
  1. Opciones del correo (envío, reenvío, borrador, eliminar).


  • Para enviar un correo electrónico debes entrar en tu cuenta de gmail y desplazar tu ratón a la esquina superior derecha, seleccionas el botón redactar,escribes el contenido y el correo del destinatario y le das a enviar.


enviar.png
enviar 2.png





  • Para reenviar un correo tienes que ir al correo y en la parte superior derecha tenemos una flecha que si clicamos nos aparece la opción de reenviar.


enviar 3.png

  • Si no deseamos mandar un mensaje de correo electrónico después de haberlo redactado, podemos guardarlo como un borrador. Para ello, solo debemos pulsar el botón de ‘borrador’ (1) para que el mensaje se guarde automáticamente en la carpeta de ‘Borrador’. Es imprescindible que el mensaje tenga por lo menos un destinatario.


enviar 4.png




  1.  Opciones de contactos (agregar, grupos, borrar).


-Opciones de contactos:

Uno de los aspectos en los que destaca Google a la hora de presentar su producto es el de la colaboración y su facilidad en el uso.

En el caso de la colaboración de los contactos de su organización, que tiene implantada la tecnología de Google Apps, encontramos que las opciones para compartir son limitadas:
   
  •     Desde     el apartado del administrador de Google     Apps,     se crea el Grupo directorio automáticamente, donde se localizan     todos los usuarios de Google sin permitir modificación.
   
  •     Desde     el apartado del usuario, permite únicamente compartir todos los     contactos de éste,
   
  •     siempre     partiendo de que es el propio usuario quien ha de realizar esta     acción.
-Como crear grupos de contactos:3 funciones:
   
  •     Crear     grupos de contactos entre los diferentes dominios de Google.   
   
  •     Seguridad     y asignar permisos a los usuarios sobre los grupos de contactos.
   
  •     Permitir     a los usuarios agregar contactos a los grupos existentes.

-Pasos:

1. Ingresar en tu cuenta de correo de Gmail.

2.    Seleccionar     la opción Más y después la opción “Grupos”.

   
    3.     Aparece el siguiente pantallazo, donde se debe dar clic en: “Crear     un Grupo…”


   
   
5.Escribir     los caracteres de verificación y clic en Crear mi grupo nuevamente.

   
6.     Después de registrar esta información se pueden introducir algunas     direcciones de correo de
personas a invitar al grupo, junto con un mensaje de invitación (presionar invitar
miembros) , como se muestra a continuación (omitir este paso), pero igualmente se
puede omitir y hacer la invitación después:7. Cuando ya está creado el grupo la presentación de la página es la siguiente:


7. Cuando ya está creado el grupo la presentación de la página es la siguiente:



Como se puede apreciar tenemos las siguientes opciones:

• Iniciar un tema de debate
• Invitar a nuevos miembros
• Crear páginas para poner información
• Subir archivos
• Personalizar la configuración del grupo.


-Cómo eliminar un contacto:

1-Inicia sesión en tu cuenta de Gmail, ve a www.gmail.com e ingresa tu nombre de usuario y contraseña en los recuadros apropiados. Después de ingresar la información, pulsa el botón de “Iniciar sesión”. Si tienes problemas para ingresar, haz clic en el botón “¿Necesitas ayuda?” y sigue las instrucciones de Gmail.


2-Busca un correo enviado por el contacto que deseas eliminar .Después de iniciar sesión en tu cuenta de Gmail, automáticamente aparecerá la bandeja de mensajes recibidos o enviados en el centro de la pantalla. Busca en esta lista un mensaje recibido o enviado por la persona que quieres eliminar de tu lista. Si no encuentras ningún correo de esa persona en específico, existen dos maneras muy fáciles de encontrarla:

  •     Método     uno: utiliza la barra de búsqueda en la parte superior de tu cuenta     de Gmail. Escribe la información del contacto en la barra y pulsa     el botón con la lupa azul. Aparecerán todos los correos     electrónicos enviados y recibidos por este contacto.
  •     Método     dos: haz clic en “Bandeja de entrada”, “Enviados”, etc. que     se encuentran en el lado izquierdo de la pantalla con el fin de ver     solo los correos electrónicos recibidos o los mensajes que tú     enviaste. Esto es útil si sabes que has enviado recientemente un     mensaje a ese contacto.


3-Accede a la pantalla de información de contacto. Después de encontrar un correo electrónico enviado por o para el contacto que deseas eliminar, pasa el cursor sobre este correo electrónico hasta que aparezca un mensaje emergente que muestre la imagen del contacto, dirección de correo electrónico y otra información adicional. En la esquina inferior izquierda de este cuadro de texto, verás un botón de “Información de contacto”. Haz clic en este botón para acceder al formulario de contacto que deseas eliminar de tu agenda digital.


4-Elimina el contacto seleccionado. Una vez que hayas encontrado la opción de información de contacto para ésta persona en específico, pulsa el botón “Más” que se sitúa en el centro superior de la página. Aparecerá un menú desplegable, haz clic en el botón “Eliminar contacto” que se encuentra en la parte superior de este menú.




4. ¿Cómo lo puedo aplicar en administración y marketing.


Un correo de gmail es una herramienta necesaria en la mayoría de las empresas, sobre todo en las medianas y grandes empresas donde al tener tantos trabajadores la comunicación verbal se convierte un problema.

El gmail te permite comunicarte con tus distintos compañeros de trabajo ya sea mediante mensajes directos o con la creación de diversos grupos en los que se comparte la información necesaria para coordinarse en las tareas de la empresa.

Permite crear una red en la empresa en la que la que la información está siempre disponible para sus trabajadores. Además cada persona puede archivar sus correos según la importancia de estos, borrarlos, editarlos, reenviarlos… puesto que ofrece muchas y diversas opciones.








Hoy en día prácticamente todo el mundo maneja el correo electrónico por lo que gmail además es también un medio por el que informar, tratar de captar nuevos clientes, difundir ideas… Por lo que es una aplicación informática de las más utilizadas en el mundo del marketing.

Un ejemplo claro es que si tu estas interesado en ciertos productos puedes dejar tu dirección de gmail a ciertas empresas que se encargarán de mandarte nueva información cada vez que salga algún producto nuevo, o ciertas novedades, ofertas y demás que hacen que la gente se encuentre más informada y así dispuesta a comprar mas.



5 comentarios:

  1. Enhorabuena por el blog, muy completo y bien explicado.

    ResponderEliminar
  2. La entrada está perfecta, muy bien redactado y el cuidado del diseño está muy bien a demás de las imágenes que te ayudan mucho para saber como hacer las cosas! Muchas gracias por la entrada ha sido de ayuda.

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno todo el proceso de explicación chicos. Sabrias decirme como bloquear la entrada de correo spam en Gmail? Gracias!!

    ResponderEliminar
  4. Coincido con Kathleen, me ha gustado mucho esta entrada, la lectura es fácil no se hace pesada, ademas las fotos hacen mas visual la lectura a la vez de explicarlo mejor. Muy buen trabajo, felicidades. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado mucho la entrada.
    Esta muy bien explicada, me transmite creatividad y originalidad a la hora de generar nuevos programas.

    ResponderEliminar