jueves, 27 de noviembre de 2014

Formulario en Drive 
Información sobre uso de Imganes.



Breve presentación:

En este Blog nuestra misión es  facilitar información a a quienes la necesitén sobre Como crear un Formulario usando Google Drive, y una guia útil para el uso de Imagenes de forma pública. 













Crear un formulario en drive

Lo primero que debemos hacer para un formulario en drive, es tener una cuenta de google; con ella entras y desde allí elegimos entre las distintas aplicaciones que te da google, en este caso, elegimos drive.

Al entrar en drive debemos darle click a nuevo, después a formularios de google. Nos parecerá una plantilla de formulario, tú puedes cambiar el diseño en cambiar tema, tienes la opción de escoger entre diversas plantillas o puedes personalizar tu propia plantilla de formulario.
Empiezas a editar el formulario poniendo un título a la pregunta, además puedes elegir el tipo de pregunta que más te conviene ya sea de texto, tipo test, casillas de verificación…

Este formulario se guarda automáticamente a medida que los vas creando así que no debes preocuparte si en algún momento tienes un problema y se cierra la página.
Un dato interesante de estos formularios, es que todos los datos que están introducidos se guardan en una tabla en la que llegan las respuestas de esos formularios.

Para estar seguro de cómo ha quedado terminado tu formulario antes de enviarlo, puedes darle a la casilla ver el formulario publicado. Y por último puedes darle a enviar formulario e introduces el correo a quien va dirigido y pulsas enviar.

Utilidad de los formularios en gestión comercial y marketing

En cuanto a definición, un formulario es aquel documento con espacios para contestar determinadas preguntas que te permite encuestar a diverso público para obtener una información o datos de ese determinado público.

Es una función sencilla de captar gran cantidad de datos de diferentes personas y poder tenerlos en una tabla para valorarlos de forma grupal.  



Uso de Imágenes


Cuando uno busca imágenes para publicar algo abierto al público. Ha de considerar que no esté rompiendo con las reglas regidas a los términos de  COPYRIGHT.



Que es copyright:

Google expone:

Copyright

1.    nombre masculino

Derecho exclusivo de un autor, editor o concesionario para explotar una obra literaria, científica o artística durante cierto tiempo.

"el copyright de un libro; existe un copyright sobre plantas y semillas logradas por selección genética; el copyright se indica con el signo © delante de la persona física o jurídica que posee el derecho de explotación"
  
  
si tienes una duda sobre el lugar de procedencia de una imagen. guardala en tu ordenador, y arrastrala encima de Google directamente, y de forma automatica, te dice su procedencia y donde mas se ha usado, y en algunos casos, si ya tiene derechos de Autor/ Copyright 



Como usar imágenes:






En la red uno tiene a su disposición cantidades de imágenes. Algunas abiertas al público de forma gratuita, y otras de pago.

Ojo , que porque sea GRATUITO COGERLO no significa que no puedan luego denunciarte por robo de imagen.

Lo cual siempre es mejor las siguientes opciones:


 1. Crear la foto tú mismo o alguien en tu equipo


2. Buscar en páginas que trabajan específicamente en imágenes ofrecidas al público.

·         De Pago
·         Gratuitas

 Aveces usar Google no es siempre la mejor opción. 

Un ejemplo: Shutterstock

Página:   www,shuterstock.com

 Tienen imágenes gratuitas abiertas al público, como funcionan, a través de más páginas que patrocinan sus imágenes al ofrecer alguna de forma gratuita pero con muchas más y normalmente con mejor calidad siendo ya de pago. Suelen tener un precio por pack de imágenes. Es decir. 700 imágenes te saldría a 120 euros.

Otra página que funciona de la misma manera es: www.123rf.com

3. Es importante tener en mente varios puntos antes de añadir una imagen a tu forma de venta.

·         Conocer bien el producto que quieres vender.
·         A quien va dirigido tu producto.
·         Donde se va a mostrar el anuncio del producto, en caso aplicable.
·         Con cuanto se dispone como fondo para gastar en su publicidad.


 4. También se pueden tener en cuenta aplicaciones útiles para editar imágenes.

·         Photoshop es el programa más usado de forma Global,

Otras que también se usan son:
I. Gimp
II. Pixlr
III. Seashore (uso exclusivo para Mac)

 5.       También se ha de tener en cuenta si la imagen que deseas usar es legal.  Por ejemplo. Es Ilegal patrocinar Drogas, y armas de fuego entre muchas más. 

 6.       Procurar que no sea ofensivo, contra el género, o la raza.

7.       Y que sea real y no engañosa. No se puede prometer al cliente algo que no es verídico. o inexistente.




* Esperamos que os haya sido de ayuda !! *











2 comentarios:

  1. Hola equipo, me ha gustado mucho vuestra entrada, y el colór de la fuente no es molesto a la vista (1 pto positivo). Pero aun así creo que no habéis dedicado el suficiente tiempo a explicar los formularios en drive. Intentad incluir los distintos tipos de preguntas y encabezados y como funcionan. Por lo demás, todo guay, animo y enhorabuena.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches compañeros, vuestra entrada esta muy bien organizada y ordenada en cuanto al color y al contenido en general. Si no tuviera una cuenta de Google Drive, la verdad que siguiendo estos pasos me seria muy fácil y útil para crearme una. Al principio, cuando empezáis a explicar como hacer una cuenta de Google Drive estaría muy bien que pusierais un link que te llevase directamente a la página para poder crearte la cuenta. Una ultima duda, nose si me tengo que crear dos cuentas, una para Google como indicais y otra para Google Drive.
    Por todo lo demás muy bien. Muchas gracias.

    ResponderEliminar